MODIFICACIONES AL MARCO LEGAL DE LOS RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL EN MÉXICO.
- Luis Carranza
- 11 ene 2023
- 2 Min. de lectura
El pasado 9 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se publica el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de Manejo Especial (RME) 2022-2024.
En él, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) establece 3 objetivos prioritarios:
1.- Generar información sobre los residuos de manejo especial en el país, a fin de fortalecer la toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno.
2.- Promover la prevención de la generación, así como el adecuado manejo y aprovechamiento de residuos de manejo especial.
3.- Promover un marco legal adecuado que establezca atribuciones y competencias claras para el manejo de los residuos de manejo especial.
De estos objetivos se desprenden acciones puntuales establecidas en el Programa mencionado, siendo estas:
1.1 Homologar los reportes relativos a los RME que se manejan en el país.
1.2 Elaborar y fomentar el uso de instrumentos para la toma de decisiones en materia de RME
2.1 Fomentar el aprovechamiento de los RME
2.2 Establecer los lineamientos para el manejo integral de RME en situaciones emergentes.
2.3 Fortalecer las capacidades de las entidades federativas para el manejo de los RME
3.1 Impulsar la actualización del marco legal enfocado en la reducción de la generación e incrementar el aprovechamiento de RME.
3.2 Crear un marco regulatorio alineado a políticas de sustentabilidad para el manejo de los RME.
En el decreto aludido, se menciona que “el listado del artículo 19 de la LGPGIR, es limitado y susceptible a siempre estar desactualizado, por lo que es necesario identificar de otra forma a los RME”.
Dicho artículo se refiere a la clasificación de los residuos de manejo especial (RME) , de ahí que esperemos cambios o reformas en este sentido.
Como siempre nuestra recomendación es continuar informándonos de todos los cambios y avances en este y otros temas de medioambiente y procurar adelantar acciones que estén en nuestras posibilidades para que vayamos preparándonos con anticipación evitando riesgos innecesarios de incumplimiento o apresuramiento para llevar a cabo las modificaciones o adecuaciones necesarias.

Comments